Historia

AVeFa nació en 1985, fruto del trabajo y el esfuerzo de un grupo de vecinos del barrio de Boedo. Ante la falta de plazas y espacios verdes en la zona, iniciaron una campaña con el fin de lograr un lugar común donde desarrollar actividades recreativas, deportivas, y culturales.












Desde el lejano 1895 se encontraba ubicada en Independencia 4250 la escuela Florentino Ameghino, que fue luego demolida en 1981 por orden del entonces Intendente Municipal . El lugar se convirtió en un baldío con su consecuente desequilibrio ambiental, hasta que se iniciaron contactos con el Concejo Vecinal Zona VI, llevando la inquietud de los vecinos para la construcción de una plaza. La idea fue apoyada y finalmente, en diciembre de 1985, la flamante Asociación Civil de Vecinos Florentino Ameghino, recibiò el predio.


En Enero de 1986 comenzaron las obras a cargo de AVEFA, procediendo al desmalezamiento, limpieza y nivelaciòn del terreno con el aporte de profesionales, maquinarias y vehículos, todo ello, producto de la solidaridad del vecindario. Se elaboraron planos y maquetas que fueron convirtiéndose en realidad gracias a distintos aportes individuales, bonos contribución, y organización de eventos culturales y recreativos que contó con la participación de gran número de vecinos. Así, poco a poco, con trabajo, solidaridad y esfuerzo se fue logrando el AVEFA que hoy conocemos, con su plaza al frente y una de las mejores canchas de futbol 5 de la ciudad, escenario de sucesivos triunfos deportivos.



Cada vez que pases por independencia y muñiz, vas a escuchar en cada grito de gol de AVeFA, la voz de aquel grupo de vecinos que hizo realidad un sueño. Su desinteresado trabajo y firme convicción de que sí se pueden alcanzar los objetivos, logró llevar felicidad a cientos de chicos que hoy disfrutan de una vida sana, ligada al deporte y la cultura, con un toque azul y verde en sus corazones.

5 comentarios:

  1. Es más que gratificante ver cómo un proyecto, puede concretarse con el esfuerzo desinteresado de un grupo de personas.
    Que el espíritu que dio origen a esta idea, continúe en las nuevas generaciones.
    Por los chicos.
    ¡Felicitaciones!

    ResponderEliminar
  2. que interesante historia! es raro ver la foto del baldío, comparado con la cancha tan linda que tenemos. Muy bueno!

    Brian

    ResponderEliminar
  3. Hola,soy Cristina,la anterior presidenta de esa querida institución,desde hace 3 años resido en España junto a mi nieto,Diego,"el galle"de la categoria 92 que desde sus 5 años jugó ahí,y con mi marido que también trabajo hombro a hombro,junto a ese grupo de gente linda,gracias por ocuparte de mantener éstas informaciones,y ojalá se siga creciendo como hasta ahora,hasta siempre,flia Molina.

    ResponderEliminar
  4. Nopuedo creer como era el club antes ahora veo como lo arreglaron y epero que lo arreglen más


    Chris "cat 98"

    ResponderEliminar
  5. Mi nombre es Diego Juan Rossato, realmente es bueno ver que esto sigue en marcha y me gustaría recibir información de AVEFA, fui parte de "los históricos" de esa Asociación, gracias.-

    ResponderEliminar

Dejanos aquí tu comentario...